Competencias Clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea
2013; Ministry of Education, Culture and Sport; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4438/1988-592x-re-2013-ext-255
ISSN0034-8082
AutoresJavier Manuel Valle López, Jesús Manso,
Tópico(s)Higher Education Teaching and Evaluation
ResumoLasCompetencias Clave propuestas por la Union Europea suponen una de las politicaseducativas mas importante que se derivan del trabajo realizado por estaorganizacion supranacional: en primer lugar, por tratarse de una medida conrepercusiones reales en las politicas nacionales de los Estados miembros; y ensegundo lugar, sobre todo, porque mediante este nuevo enfoque educativo sepretende responder de forma mas adecuada a los retos propios de la sociedadcontemporanea, algo en lo que anos antes ya venian insistiendo otrasorganizaciones e instituciones internacionales. El analisis de la documentacionoriginal de la Union Europea a este respecto ofrece, en si mismo, muchosaspectos para la reflexion que en pocas ocasiones se han visto reflejados endiscusiones educativas, academicas o politicas. A este respecto, el presentearticulo ofrece una sintesis reflexiva en torno a la conceptualizacion eimplicaciones del aprendizaje por competencias, en general, y de las CompetenciasClave, en particular. Enmarcar este nuevo enfoque en la sociedad actual y en elplanteamiento del Aprendizaje Permanente sera la primera de las tareas arealizar en el articulo: esto facilita una compresion mas profunda sobre elenfoque de aprendizaje por competencias, su importancia y pertinencia y, sobretodo, ayuda a superar la idea generalizada en el ambito educativo de que esteplanteamiento no supone grandes novedades respecto a lo ya existente. Por otraparte, parece necesario tambien no caer en un idealismo pedagogico: existenriesgos y retos derivados de esta nueva propuesta educativa que se deben abordar;sin embargo, en este articulo se defiende la necesidad de no perder masoportunidades para la adecuacion real de nuestro sistema educativo alaprendizaje por competencias y, sobre todo, a la adquisicion de lasCompetencias Clave por parte de todos los ciudadanos de la Union Europea alfinalizar su educacion obligatoria.
Referência(s)