El efecto del empleo, el paro y los contratos temporales en la baja fecundidad española de los años 1990
2006; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 115 Linguagem: Espanhol
ISSN
1988-5903
Autores Tópico(s)Retirement, Disability, and Employment
ResumoEspana destaca en el contexto europeo tanto por sus bajos niveles de fecundidad como por sus altos niveles de paro e inestabilidad en el empleo. En este texto se investigan empiricamente los efectos de la participacion laboral de las mujeres y de sus parejas sobre la fecundidad, y mas especificamente el impacto de los contratos temporales y el desempleo. La perspectiva teorica utilizada se basa en el analisis de los cursos de vida individuales y subraya las influencias del contexto institucional y social. Se utiliza una muestra longitudinal del Panel de Hogares de las Comunidades Europeas, relativa a los anos 1994-2001, y metodos de analisis de biografias. Los resultados indican un acusado impacto negativo de la inestabilidad en el empleo, que supone una posposicion en el calendario de la fecundidad y una reduccion de las tasas de fecundidad. Este efecto depresivo sobre la fecundidad es aun mas intenso cuando los dos miembros de la pareja estan en situacion laboral precaria.
Referência(s)