EL NACIONAL-REFORMISMO Y SUS PARTICULARIDADES EN LOS MARCOS DEL PROBLEMA NACIONAL CUBANO DURANTE LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
2011; Servicios Academicos Intercontinentales; Linguagem: Espanhol
ISSN
1988-7833
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoLa intervencion armada de Estados Unidos en la guerra de Cuba a fines del siglo XIX tuvo entre sus propositos la contencion de las potencialidades nacionalistas de las tropas insurrectas, y la no realizacion de un Estado-Nacion cubano pleno. De esa manera, el ejercito norteamericano desconocio a los representantes y estructuras politicas del mambisado que asumieron una posicion radical en torno al establecimiento de una Republica sin trabas. Con la Ocupacion Militar estadounidense (1899-1902), las autoridades yanquis iniciaron un proceso para desarticular el movimiento nacionalista de corte radical, agrupado en las filas mambisas y latente en el pueblo llano. La desaparicion del Partido Revolucionario Cubano (en diciembre de 1898), el licenciamiento del Ejercito Libertador, la disolucion de la Asamblea del Cerro, y las continuas divisiones entre los patriotas cubanos, dejaron diezmadas a las fuerzas revolucionarias.
Referência(s)