Efectos de un plan de entrenamiento de resistencia sobre el VO2 máximo, la frecuencia cardíaca de reposo y los índices de recuperación en futbolistas juveniles
2014; Universidad de Antioquia; Volume: 2; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
2322-9411
AutoresJhon Edison Guzmán Palacio, Juan Osvaldo Jiménez Trujillo,
Tópico(s)Health and Lifestyle Studies
ResumoObjetivo: Analizar el efecto de un plan de entrenamiento de resistencia a partir del Metodo Continuo Variable Tipo II sobre el VO2 maximo, indices de recuperacion y frecuencia cardiaca de reposo en futbolistas juveniles. Metodo: Un total de 15 futbolistas participaron en el presente estudio. La capacidad aerobica (VO2 maximo) se midio con el test de Luc Leger, el indice de recuperacion se calculo con la formula de Calderon y Benito (2001). La frecuencia cardiaca de reposo se midio con un pulsometro marca POLAR FT1 mediante el metodo de Heyward (2008). El programa de entrenamiento consistio de 5 semanas con 2 sesiones de entrenamiento por semana de esta capacidad con intensidades altas individualizadas entre en 80 y el 90% de la frecuencia cardiaca maxima calculada con la formula de Karvonen et al (1957) y con recuperaciones incompletas entre 130 y 140 pulsaciones por minuto segun el Metodo Continuo Variable Tipo II. Resultados: El grupo incremento el VO2 maximo (de 48,19 a 52,77 ml/kg/min, p < 0,05), los indices de recuperacion no mejoraron (p < 0,05) y la frecuencia cardiaca de reposo no mejoro de manera estadisticamente significativa (de 59 a 58 ppm: < 0,05). Conclusiones: Este programa de entrenamiento aerobico con el Metodo Continuo Variable Tipo II, mejoro el VO2 maximo pero no mejoro los indices de recuperacion ni la frecuencia cardiaca de reposo.
Referência(s)