Patotipos de Colletotrichum lindemuthianum y su implicación en la generación de cultivares resistentes de frijol

2006; National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ); Volume: 32; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2007-9230

Autores

Raúl Rodríguez-Guerra, Jorge Alberto Acosta Gallegos, Mario Martín González-Chavira, June Simpson,

Tópico(s)

Turfgrass Adaptation and Management

Resumo

Colletotrichum lindemuthianum (Sacc. Et Magn.) Scrib., agente causal de la antracnosis del frijol, provoca severas perdidas en la produccion mundial de esta leguminosa. La principal estrategia para su combate es el uso de cultivares resistentes. La amplia variabilidad patogenica que muestra este hongo limita el uso de cultivares resistentes a regiones especificas donde los patotipos son conocidos y para las cuales los cultivares han sido generados. Asi, el exito de los programas de mejoramiento requiere del conocimiento de los patotipos presentes en las regiones para las cuales se generan cultivares mejorados y contar con fuentes de genes de resistencia a los patotipos prevalecientes en las mismas. Los objetivos de este ensayo fueron: 1) Dar a conocer la frecuencia y distribucion de los patotipos de C. lindemuthianum que se han identificado hasta la fecha en Mexico. 2) Senalar las posibles fuentes de resistencia entre los cultivares diferenciales utilizados para la identificacion de patotipos del hongo, que pueden ser utilizados en los programas de mejoramiento genetico del frijol. 3) Postular genes de resistencia en genotipos de frijol previamente caracterizados por su reaccion a patotipos del hongo. Esta informacion ofrece a los investigadores y mejoradores del frijol la oportunidad de seleccionar fuentes de resistencia contra el patogeno y la posibilidad de acumular genes de resistencia en cultivares mejorados de frijol de valor comercial para diversas regiones de Mexico. Tal como puede ser la incorporacion de los genes de resistencia de las diferenciales Kaboon (Co-12) y Tu (Co-5) a cultivares mejorados, o la combinacion de genes de cultivares elite como Negro INIFAP (donde se postula que posee los genes Co-12 o Co-13) y Negro 8025 (donde se postula que posee los genes Co-6 o Co-8) en la generacion de cultivares de grano negro resistentes a la mayoria de patotipos de C. lindemuthianum presentes en el pais.

Referência(s)