El incómodo huésped del nihilismo actual

1971; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 180 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-0613

Autores

F. A. Ponce,

Tópico(s)

Philosophy, Health, and Society

Resumo

De pronto, en el gran banquete consumista, en esta oferente y opulenta sociedad, ha aparecido un nuevo invitado, desastrosamente vestido, justiciero y exigente, un «incomodo huesped» que esta dispuesto a tirar por tierra las excelencias de la bacanal. Se trata del nihilismo, ese concepto que se ha venido arrastrando a lo largo de toda la historia de Occidente y que tuvo en el siglo pasado y comienzos del actual una difusion ensombrecida por la sangre, agrietada por la critica y la reivindicacion, enarbolada por las banderas de la justicia, transida de ideales unas veces y voceando otras en el lenguaje telurico de la tierra. Hoy se esta desparramando por nuevas vertientes, orientandose por cauces ineditos, si bien no ha perdido su radical condicion de intentar construir un mundo nuevo desde las cenizas del orden establecido. El termino no tiene una significacion precisa y cientifica en el ambito del pensamiento. Alude a un campo optico ampliamente diversificado. Su espectro se ha fijado, sobre todo, en las ciencias sociales, en la psicologia y en la filosofia de la cultura. Han sido los literatos y los pseudofilosofos quienes principalmente le han dado carta de naturaleza. A estas alturas, sus raices se han clavado con fuerza en la inquietud de buena parte de la juventud mundial; sobre todo, en la juventud de aquellos paises que han alcanzado mas altas cotas de crecimiento economico. El nihilismo de hoy es indudablemente un producto civilizado, una consecuencia bipolar: de una parte mantiene vivas sus viejas raices filosoficas; de otra, ha recogido los desfases de nuestro tiempo, la crisis del mundo actual y ha renovado y actualizado la forma de actuacion. Este huesped antipatico y molesto, inflamado por la utopia, nos esta descubriendo en sus manifestaciones ideales todo el campo de contradicciones en que ha caido un tipo de sociedad que ha hecho del gigantismo un fin; de la democracia, una panacea, y de la libertad, un anhelo encadenado. El nihilismo esta delante de nosotros, avanzando contra viento y marea, como el viento y las mareas, en agitacion permanente. Se ha enquistado en la sociedad y no hay forma de deshacerse de el ni de eliminar sus patologicas consecuencias. Pero como toda erupcion enferma, al desencadenar las defensas del cuerpo social ha puesto la insultante

Referência(s)