Artigo Acesso aberto

Evaluación de la institucionalización de la nueva gobernanza en el desarrollo rural en México

2013; El Colegio Mexiquense; Linguagem: Espanhol

10.22136/est00201357

ISSN

2448-6183

Autores

Obeimar Balente-Herrera, José M. Díaz-Puente, Manuel Roberto Parra Vázquez,

Tópico(s)

Latin American rural development

Resumo

La institucionalidad con enfoque de nueva gobernanza es el paradigma dominante en la agenda internacional. La nueva gobernanza tiene como valor supremo la eficiencia económica. Sobre esta institucionalidad descansa lo impulsado en desarrollo rural en México desde hace una década, que ha coincidido con la continuidad de gobiernos de centro-derecha. En la presente investigación se analiza la institucionalización de la nueva gobernanza en el desarrollo rural en México a través de dos estudios de caso: Alianza para el Campo, frente a un proyecto piloto de organismos multilaterales. Los resultados indican que a través de la descentralización se logró un equilibrio de poderes entre el Ejecutivo federal y los estados, pero no se avanzó en la participación de los actores sociales y privados, en la desregulación y la eficacia.

Referência(s)