Una manera diferente de abordar la sexualidad, la contracepción y la prevención de infecciones de transmisión sexual desde la escuela en la Costa da Morte
2015; Volume: 14; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.6018/eglobal.14.3.199371
ISSN1695-6141
AutoresAna María Luces Lago, Marta Porto Esteiro, Lucía Mosquera Pan, Eva Tizón Bouza,
Tópico(s)Public Health and Social Inequalities
Resumo<p>Introducción: La actividad sexual en edad precoz se relaciona con conductas de riesgo que pueden dar lugar a embarazos no deseados (END) o infecciones de trasmisión sexual (ITS). Los centros de enseñanza son los espacios idóneos para realizar actividades educativas en materia de sexualidad. Nuestro estudio tiene como objetivos: averiguar los conocimientos sobre sexualidad, anticoncepción e ITS de los alumnos de 2º,3º y 4º de la ESO, generar conocimientos y actitudes adecuadas en torno a la sexualidad y valorar los resultados de nuestra intervención educativa.<br />Material y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal que cuenta con la participación de 686 alumnos con edades comprendidas entre los 13 y 16 años pertenecientes a centros educativos de A Costa da Morte. Realizamos sesiones educativas sobre sexualidad, anticoncepción e ITS con exposiciones teórico-prácticas. Elaboramos dos tipos de cuestionarios: uno de conocimientos, pre y post-intervención, y otro de satisfacción.<br />Resultados: Los adolescentes conocen la mayoría de los métodos anticonceptivos, aunque la información que manejan es dispar. Existe un déficit de conocimientos respecto a las ITS importante; los jóvenes no conocen sus signos/síntomas, las medidas de prevención, los mecanismos de transmisión, ni las actitudes a seguir con la población portadora.<br />Conclusión: La enfermería tiene un papel clave como impulsora de actitudes positivas en la salud sexual de los jóvenes. Es fundamental, para favorecer la adquisición de conocimientos en torno a la sexualidad, transformar a los adolescentes en los protagonistas de su historia a través de intervenciones innovadoras y participativas.</p>
Referência(s)