Aplicación del modelo Investigación Apreciativa al estudio de usuarios en la creación de una biblioteca especializada en la piedra natural
2007; Volume: 1; Linguagem: Espanhol
10.54886/ibersid.v1i.3258
ISSN2174-081X
AutoresCarmen Gómez Camarero, Rocío Palomares Perrault,
Tópico(s)Educational Innovations and Technology
ResumoEl objetivo de nuestro trabajo es ofrecer una propuesta metodológica en la fase de estudio de necesidades de información de usuarios de una biblioteca especializada en la piedra natural. Concretamente, nos referimos a la aplicación del modelo teórico Investigación Apreciativa (IA), ideado por D. Cooperrider y S. Srivastva (1986), un nuevo paradigma que se centra en el núcleo positivo de una organización o sistema, en el apoyo de los puntos fuertes y talentos de los individuos que conforman las organizaciones. Desde esta perspectiva el grupo de investigación que tiene como objetivo la planificación y diseño de una biblioteca especializada en la piedra natural (Biblioteca TinoStone), se dispone a conocer las necesidades de los potenciales usuarios de la misma. Para ello, se sirve de metodologías de recopilación de datos mixtas (cuestionarios, entrevistas) pero la novedad estriba en el cómo se realizan esas entrevistas: se invita a los usuarios a imaginar, a diseñar y a crear, de forma colaborativa, la biblioteca “ideal” para compartir e implementar conocimiento de una manera intencional y activa. Es una búsqueda cooperativa de lo mejor que existe en las personas y en sus organizaciones, evitando en todo momento la negatividad y la crítica.
Referência(s)