Montañismo y cambio social. Elementos para un programa de investigación en sociología del deporte
2004; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Volume: 3; Issue: 77 Linguagem: Espanhol
ISSN
2014-0983
Autores Tópico(s)Physical education and sports games research
ResumoLas actividades de montana (montanismo, escalada, alpinismo...) representan un caso peculiar en el panorama de las especialidades deportivas. No solo por su caracter difusamente competitivo, o por ser las periferias mas remotas su terreno de juego, sino sobre todo porque desbordan el marco estricto de la practica deportiva, tanto en la tradicional divulgacion de las actividades de base como por las connotaciones aventureras –por tanto escasamente reguladas– de las realizaciones extremas. La aparicion del montanismo –su inclusion aproximada en los canones de la concepcion reciente del deporte– es un fenomeno cuyo origen puede situarse en paralelo al despliegue del mundo moderno. Es, con todo, un producto extrano de la sociedad en la que nace, porque su apuntada peculiaridad lo hace ser refugio de los grupos sociales decadentes y marginales unas veces, anticipo de los actores emergentes otras. Observar la economia y la sociedad moderna desde la montana, tal y como ilustra la historia social del montanismo, nos ofrece una nueva, sugerente y particular perspectiva del objeto del oficio sociologico.
Referência(s)