Artigo Revisado por pares

Prevalencia de hábitos bucales parafuncionales en niños de edad preescolar en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 2009

2011; Elsevier BV; Volume: 68; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

1665-1146

Autores

José Francisco Murrieta-Pruneda, Reyna Isabel Allendelagua Bello, Luis Enrique Pérez Silva, Lilia Adriana Juárez-López, Celia Linares Vieyra, Arcelia Felicitas Meléndez Ocampo, Violeta Zurita Murillo, María Guadalupe Solleiro Rebolledo,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

Un habito es cualquier acto adquirido mediante la experiencia y realizado regular e inconscientemente. La importancia de los habitos bucales parafuncionales radica en el hecho de que pueden interferir con el desarrollo de la oclusion dental. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de habitos bucales parafuncionales en un grupo de preescolares. Metodos. El estudio fue epidemiologico de caracter descriptivo, observacional, transversal y prolectivo, en el que se incluyeron 211 preescolares. La deteccion de los diferentes habitos bucales parafuncionales se realizo en dos etapas: 1) aplicacion de un cuestionario al padre de familia y 2) valoracion clinica del nino. Resultados. El 68.2% de la poblacion estudiada presento, al menos, un habito bucal parafuncional. La onicofagia fue el habito de mayor prevalencia. La relacion entre la edad y la prevalencia de habitos bucales parafuncionales resulto ser significativa, mientras que la relacion entre el genero y los habitos bucales parafuncionales no estuvieron asociados. Conclusiones. La prevalencia de habitos bucales parafuncionales fue alta y estuvo asociada con la edad

Referência(s)