Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Metafisica: anatema y clandestinidad

1989; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18800/arete.198901.001

ISSN

2223-3741

Autores

Edgardo Albizu,

Tópico(s)

Philosophical Thought and Analysis

Resumo

"Metafísica" se ha convertido en término insultante para muchos filósofos de nuestros días, que se sirven de él con el fin de anatematizar a sus rivales. En el fondo de tal actitud se descubre desconfianza frente a la teología y rechazo de ella; también descubre cierto paralelismo con ideas poeticas modernas. Por lo demás, la misma metafísica se ha autocriticado y transformado, lo que añade complejidad al fenómeno. El lenguaje se asume como núcleo de esta problemática. Aparece así un rasgo esencial del discurso metafísico: la relación lenguaje- metalenguajes. La historia de la metafísica; la historia de un especial alargamiento metalingüístico, que se cierra de manera circular en la filosofía de Hegel. Desde entonces el discurso metafísico adquiere la propiedad de la in-significancia, lo que no ha de entenderse como debilitamiento o banalidad no como fuerza oculta, como clandestinidad.

Referência(s)