Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Nuestras tiranías. Tocqueville acerca del despotismo democrático

1969; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 25; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18800/arete.201301.004

ISSN

2223-3741

Autores

Juan Antonio González de Requena Farré,

Tópico(s)

Historical Studies in Latin America

Resumo

Aunque el léxico de la “tiranía” y el “despotismo” está sujeto a cambios históricos de significado, seguimos utilizando esos términos para referirnos a algunos tipos de regímenes políticos ilegítimos, injustos o indecentes. También lo hace Tocqueville, cuando describe las nuevas vías del despotismo que surgen en la revolución democrática moderna. En este artículo, exploramos los usos de la“tiranía” y el “despotismo” en el pensamiento de Tocqueville, y también intentamos descubrir los modelos concretos o los prototipos sociales que pudieron inspirarla prognosis de Tocqueville concerniente a un despotismo democrático tutelar.

Referência(s)