Artigo Revisado por pares

PLASTICIDAD CEREBRAL: PARTICIPACIÓN DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL

2012; CIG Media Group; Volume: 19; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.14349/sumapsi2012.1234

ISSN

2145-9797

Autores

Nadia Justel, Verónika Díaz Abrahan,

Tópico(s)

Music Therapy and Health

Resumo

A lo largo de este trabajo, se revisaron las principales investigaciones que dan cuenta del efecto del entrenamiento musical tanto del cerebro adulto como en desarrollo. La musica realiza demandas unicas al sistema nervioso. Esto llamo la atencion de muchos investigadores provocando, en los ultimos anos, un incremento en las investigaciones en relacion a la tematica. Este aumento se vio beneficiado por el surgimiento de nuevas tecnicas de neuroimagen y que posiciona a la musica como una herramienta de investigacion de la cognicion humana y los mecanismos cerebrales superiores. La percepcion y la produccion musical son funciones particulares del cerebro humano que dependen de una amplia red neural cortico-subcortical distribuida en ambos hemisferios cerebrales y cerebelo. Los hallazgos en relacion al tema indicarian que se encuentran diferencias tanto en la estructura como en el funcionamiento de los cerebros de adultos y de ninos debido al entrenamiento musical, y que esto tiene mas relevancia que las propiedades innatas de los sujetos. Existe una plasticidad cerebral que se debe a procesos adaptativos fruto de la estimulacion ambiental

Referência(s)
Altmetric
PlumX