Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El gobierno de Rafael Correa: posneoliberalismo, confrontación con los movimientos sociales y democracia plebiscitaria

2013; Universidad Nacional de Rosario; Issue: 20 Linguagem: Espanhol

10.35305/tyd.v0i20.53

ISSN

1853-984X

Autores

Carlos de la Torre,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

Este trabajo analiza las ambigüedades del proyecto de refundación del gobierno de Rafael Correa para mejorar la calidad de la democracia en Ecuador. Correa prometió una revolución ciudadana que mejore los défcit de la democracia representativa. Al igual que en otros gobiernos de izquierda se hizo una asamblea refundacional. La nueva constitución amplió los derechos. Pero ya que el Presidente se ve como la encarnación de la revolución ciudadana y de la futura redención de la nación, no respeta el derecho al disenso ni el pluralismo. Su visión de democracia mayoritaria lo ha llevado a concentrar el poder en el ejecutivo y a subordinar a los diferentes poderes del Estado a éste. A la vez que el Gobierno ha incrementado el gasto social utiliza estrategias populistas para cooptar y desradicalizar a los movimientos sociales.

Referência(s)