Estado y grandes empresarios en la Argentina de la postconvertibilidad
2009; National University of La Plata; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
ISSN
2346-8904
Autores Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoEn este trabajo nos proponemos retomar algunas de las ideas desarrolladas en el articulo de Gaston Varesi publicado en este volumen dedicado a analizar la naturaleza del modelo de la postconvertibilidad, con la intencion de contribuir al debate sobre las continuidades y rupturas que supone este “nuevo” modelo de acumulacion y sus principales consecuencias sobre el desenvolvimiento economico general y sobre la configuracion de las distintas fracciones de clase. En especial, nos interesa abordar el tema de la relacion entre el Estado y los grandes empresarios, para demostrar la persistencia de una particular modalidad de articulacion entre estos dos actores que obstruye las posibilidades de construir un proceso de desarrollo sostenido. Proceso de desarrollo que no solo acreciente la dotacion de capital, sino que ademas conlleve una mejora sustantiva en la calidad de vida de amplios sectores de la poblacion terriblemente perjudicados por las politicas neoliberales de los anos noventa y por la feroz devaluacion que siguio a la crisis de la convertibilidad. Segun Varesi, el modelo que se fue configurando a partir de 2002 permitio la armonizacion de las relaciones al interior de la clase dominante, a traves de diversas transferencias de ingresos publicos hacia las diversas fracciones del capital. El autor destaca seis politicas iniciales que posibilitaron estas transferencias (devaluacion, retenciones a las exportaciones primarias, pesificacion asimetrica de las deudas privadas, “salvataje” al sector financiero, cesacion de pagos externos y control de las tarifas de los servicios publicos) a las que deberia agregarsele el vasto plan de obras publicas puesto en marcha desde los inicios de la gestion kirchnerista, la reimplantacion de subsidios diversos a la produccion de ciertos bienes y servicios, y la intervencion directa Estado y grandes empresarios en la Argentina de la postconvertibilidad CASTELLANI Ana Gabriela Cuestiones de Socioloǵia, 2009 (5-6). ISSN 2346-8904. http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar
Referência(s)