Artigo Revisado por pares

Paralenguaje de los ojos en Esquilo

2004; Thieme Medical Publishers (Germany); Volume: 11; Issue: 11 Linguagem: Espanhol

ISSN

1437-210X

Autores

Emilia Flores de Tejada,

Tópico(s)

Literary and Cultural Studies

Resumo

La mirada -acto de ver- tiene, de acuerdo con investigaciones contemporaneas, tres diferentes funciones: informa, toca y habla. Este estudio analiza la funcion linguistica de la mirada -como los ojos hablan- en la obra de Esquilo, siguiendo recientes estudios sobre el lenguaje corporal y la gestualidad -Mc Neill, Davis, Pease, Fast- en los cuales los ojos tienen un papel central. Este estudio demuestra que los ojos hablan, adulan y delatan en Esquilo. El trabajo presenta y analiza en su obra literaria diferentes tipos de expresion visual: emblemas, ilustradores, reguladores, adaptadores. Finalmente se detiene en los mensajes de cejas, parpados y lagrimas. La lengua griega y el genio de Esquilo ofrecen numerosos ejemplos ricos y valiosos del paralenguaje de los ojos

Referência(s)