Religious Events as Special Interest Tourism. A Spanish Experience
2008; Instituto de Investigación Social y Turismo; Volume: 6; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.25145/j.pasos.2008.06.032
ISSN2529-959X
AutoresMa Angeles Rubio Gil, Javier de Esteban Curiel,
Tópico(s)Halal products and consumer behavior
ResumoResumen: Este artículo contribuye al desarrollo de la comprensión teórica en el campo de la gestión del turismo religioso, considerando el Peregrinaje del Rocío como paradigma alternativo de análisis, el cuál se ha constituido en un destino capaz de recibir un gran número de viajeros (peregrinos), en un período corto de tiempo (3 días), sin causar daños en el medio ambiente, tanto ecológico como social, debido a sus características antropológicas como forma de viaje que dan prioridad a la experiencia humana más que al consumo de mercado.Así, el modelo investigado en este artículo a través del concepto de "capital social" es oportuno debido a la confluencia en el análisis de diversas ciencias sociales (antropología, economía y sociología) y de la teoría y de la técnica del turismo, concluyendo que el mantenimiento de la autenticidad y de la continuidad de esta forma de turismo religioso se debe planificar no en base a un modelo de bienes inmuebles como así ha sido hasta ahora, sino en la "no estacionalidad" y en la
Referência(s)