El inicio de la psicología aplicada a la aviación
2012; Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; Volume: 33; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
2445-0928
AutoresMilagros Sáiz Roca, Dolores Sáiz Roca,
Tópico(s)Journalism and Media Studies
ResumoEl inicio de la psicologia aplicada a la aviacion, con un especial interes por la seleccion de buenos aviadores, estuvo impulsada por las circunstancias militares que se provocaron fruto de la I Guerra Mundial, aunque en Alemania, se estaba trabajando en ello antes de esa fecha y los estudios fueron interrumpidos, precisamente, por ese acontecimiento. Desde el principio de la guerra, Inglaterra, Italia y Francia convocaron a sus expertos para la evaluacion de sus pilotos. En Inglaterra desde 1914 estuvo en ejercicio un «Air Medical Investigation Commitee». En Francia, estuvieron sistematizadas las investigaciones desde 1915 y fueron Camus y Nepper quienes prepararon examenes para los aviadores, evaluando su tiempo de reaccion motriz y la accion de los estimulos sobre el sistema nervioso. De la misma forma, en Italia se organizo, en los primeros anos de la guerra, examenes psicologicos de aptitud, comprobando las cualidades necesarias para el aviador de guerra (reaccion, atencion, observacion y emotividad). En Alemania, seria algo mas tarde, en 1916, cuando reanudandose de nuevo los estudios, William Stern fue requerido para evaluar las aptitudes de los observadores aereos. El enfoque de los alemanes seria, desde entonces, dirigido casi unicamente al estudio de los factores psiquicos necesarios para un buen vuelo. En este sentido, destacarian los trabajos de Berany en 1918 y Kronfeld en 1919. Por otro lado, desde que los americanos entraron en el conflicto, fueron generadores de pruebas evaluadoras para su Ejercito, entre ellas las Fuerzas Aereas. En este primer periodo, se realizaron trabajos que intentaron hallar formulas generales para la seleccion de pilotos, intentando descubrir cualidades especificas en los aviadores. Asi se analizaron sus habilidades, su estabilidad motriz, su capacidad de estimacion de la velocidad, su orientacion en el vuelo, su atencion, su equilibrio, su capacidad de percepcion corporal y tendencia al vertigo o al mareo, sus reacciones motrices en tierra y en vuelo, su capacidad de ajuste perceptivo y discriminativo a diferentes distancias, velocidades o intensidad de luz, etc. En este articulo presentamos la evolucion historica de los inicios de la psicologia aplicada a este campo
Referência(s)