Pueblos indígenas y usos contra‐hegemónicos de la ley en la disputa por la justicia: La Policía Comunitaria de Guerrero
2015; Wiley; Volume: 20; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1111/jlca.12107
ISSN1935-4940
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and History
ResumoResumen En México y América Latina, en general, aumentan los casos en que los pueblos indígenas hacen un uso contra‐hegemónico de la ley para disputar la justicia y defender sus derechos. Esto sucede con la Policía Comunitaria de Guerrero, institución emblemática de los pueblos indígenas de México que desde 1998 garantiza de manera autónoma la seguridad y la justicia en un amplio territorio del sur occidente del país. A partir de un juicio público inédito en el que por primera vez actores no estatales juzgan a autoridades judiciales del Estado analizo el sentido en que consejeros y autoridades de la Comunitaria recurren a la ley oficial para exigir el respeto a su propio derecho y a sus instituciones. Desnudan de esta manera el carácter ambiguo y fragmentario de la ley, la impunidad de la justicia oficial así como la fragilidad del poder soberano que termina negociando con las autoridades indígenas. Esto sucede en contextos de aumento drástico de la inseguridad y la violencia en la región y en el país, al mismo tiempo que actores estatales, del crimen organizado y de compañías mineras transnacionales, presionan por acceder a los territorios indígenas.
Referência(s)