Artigo Revisado por pares

Reconfiguraciones de género y vulnerabilidad al VIH/Sida en mujeres transgénero en Colombia

2010; Volume: 9; Issue: 18 Linguagem: Espanhol

10.11144/javeriana.rgsp9-18.rgvv

ISSN

2500-6177

Autores

John Harold Estrada-Montoya, Andrea García-Becerra,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

Esta investigacion busco identificar las formas mas representativas para representar e imaginar la sexualidad dentro de la comunidad transgenero en Colombia. Desarrollamos un estudio descriptivo exploratorio utilizando encuestas, entrevistas a profundidad, grupos focales y estrategias etnograficas con 18 personas transgenero. La informacion recolectada fue analizada teniendo en cuenta las siguientes dimensiones de interpretacion: 1. Amor, erotismo y relaciones sexuales. 2. Genero e identidades sexuales. 3. Practicas y comportamiento sexual. 4. Autocuidado, percepcion de riesgo frente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y proyectos de vida. Las personas transgenero abordadas en esta investigacion expresaron la creencia de que el adoptar una identidad femenina involucra tomar riesgos en sexualidad debido a que el espacio socialmente asignado para ellas es el de la prostitucion callejera en condiciones de vulnerabilidad. Proponemos intervenciones con personas transgenero para favorecer la autonomia, el goce y el autocuidado como elementos centrales de calidad de vida y equidad ciudadana para, de esta manera, reducir el estigma.

Referência(s)
Altmetric
PlumX