Semipelagianismo y disciplina monástica. Debates en torno a la gracia durante el siglo V
2012; University of Buenos Aires; Volume: 44; Issue: 44 Linguagem: Espanhol
10.34096/ahamm.v44.2583
ISSN1853-1555
Autores Tópico(s)Religious and Theological Studies
ResumoEntre los anos 427 y 429, la lectura de los escritos antipelagianos de Agustin provoco inquietud en los ambitos monasticos del Mediterraneo occidental, generando un debate acerca de los margenes de la libertad humana frente al poder de la gracia. La postura agustiniana se vio endurecida en su enfrentamiento con el pelagianismo, despertando la reaccion de los partidarios de una colaboracion necesaria entre gracia y libre albedrio, quienes fueron denominados “semipelagianos”, mucho tiempo despues. Proponemos aqui pensar esta posicion como “antipredestinacionista” y subrayar el alcance de la misma, a pesar de la enorme autoridad que ha siempre revestido la figura y los textos del obispo de Hipona.
Referência(s)