Período de barbecho del suelo y crecimiento radicular del cártamo Carthamus tinctorius L. en función al contenido de agua en el Chaco Central
2013; Volume: 13; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2305-0683
AutoresSixto Hugo Rabery Cáceres, Lenard Dyck Ratzlaff,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEn funcion al deficit hidrico en el Chaco central y en busca de asegurar la produccion agricola limitada por la falta estacional de agua, se realizo un ensayo en la Estacion Experimental Isla Poi, Departamento de Boqueron, Paraguay, entre los meses de noviembre de 2008 y setiembre de 2009, con el objetivo de determinar la relacion entre la duracion del barbecho quimico del suelo, acumulacion de agua en profundidad y el crecimiento radicular del cartamo Carthamus tinctorius L. en un Regosol (arena 52%, arcilla 7% y limo 41%). Los tratamientos fueron de 114; 84; 59; 25 y 4 dias de duracion de barbecho quimico utilizando como cultivo de cobertura una variedad local de sorgo forrajero, con aplicacion de herbicida como desecante. El diseno del experimento fue en fajas con muestreo estratificado, donde los tratamientos se instalaron en las fajas, realizandose cinco muestreos al azar como repeticiones. Los datos fueron sometidos a analisis de regresion y mostraron que la masa seca del barbecho y su duracion como cobertura, se relacionan positivamente con el aumento de la cantidad de agua acumulada en el subsuelo para la siembra del cultivo principal. A medida que el barbecho permanezca mas tiempo sobre la superficie y aumente la cantidad de agua acumulada en el suelo, permite que las raices del cartamo, tengan mayor crecimiento y explore mayores profundidades del suelo. Los resultados demuestran que el empleo del barbecho es una practica que permite acumular agua en el suelo y contribuye para que el cultivo principal crezca y se desarrolle mejor en las condiciones del Chaco central.
Referência(s)