Artigo Revisado por pares

Síndrome de Herlyn Werner Wünderlich. Revisión de la literatura y reporte de caso

2012; Elsevier BV; Volume: 72; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

0185-4542

Autores

Víctor Osornio-Sánchez, Zae Santana-Ríos, Santiago Fulda-Graue, Rodrigo Pérez-Becerra, Aejandro Urdiales-Ortiz, Ángel Martínez, Gerardo Fernández-Noyola, Samuel Ahumada-Tamayo, Alberto Camacho-Castro, Erik Muñoz-Ibarra, F. García-Salcido, G. Garza-Sáinz, Édgar Mayorga, C. Martínez-Arroyo, Mauricio Cantellano-Orozco, J.G. Morales-Montor, Carlos Pacheco-Gahbler,

Tópico(s)

Ureteral procedures and complications

Resumo

El utero bicorne con hemivagina en fondo de saco y agenesia renal ipsilateral (sindrome de Herlyn Werner Wunderlich), es una anomalia congenita poco frecuente. Existe dismenorrea severa y masa palpable, por hematocolpos unilateral. Presentar el caso de sindrome de Herlyn Werner Wunderlich, con yema ureteral izquierda y diverticulo vesical. Caso clinico: Femenino de 18 anos de edad. Menarca a los 12 anos. Ciclos menstruales 28 por 4, con dismenorrea. Salpingooforectomia izquierda hace tres anos, por hematosalpinx y quistes de ovario. Inicio su padecimiento con disuria, orina turbia y fetida, cuadros repetitivos de infeccion urinaria, presentando mejoria con tratamiento antimicrobiano. A la exploracion fisica se encuentra con Tanner IV, genitales externos normales, vagina septada. Por imagen, existia agenesia renal izquierda, ureterocele izquierdo y diverticulo vesical. Por cistoscopia se encontro ureterocele izquierdo, destechandose endoscopicamente. La pielografia ascendente mostro yema ureteral izquierda, posteriormente se realizo ureterectomia izquierda y diverticulectomia vesical abierta. Los conductos wolffianos dan origen a los rinones, son inductores de la fusion de los conductos mullerianos. La anomalia en el desarrollo caudal de los conductos de wolff, es la causa de agenesia renal unilateral. En el lado del conducto de wolf ausente, el conducto de muller esta desplazado lateralmente sin fusionarse con el conducto contralateral, resultando utero bicorne sin contactar el seno urogenital central. El conducto mulleriano contralateral da origen a una vagina, y el componente desplazado forma un saco ciego. Conclusiones: Es importante detectar este tipo de anomalias infrecuentes, que causan sintomatologia precoz, endometriosis pelvica e infeccion de colecciones

Referência(s)