La ciudad perdida de los incas: una expedición dirigida por Hiram Bingham lograba su objetivo el 24 de junio de 1911: encontrar los restos de la remota ciudad residencial y santuario religioso inca de Machu Picchu.

2007; National Geographic Society; Volume: 21; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

ISSN

0027-9358

Autores

Josep M. Casals,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

24 de junio de 1572. Un ejercito espanol ocupa la ciudad de Vilcabamba, desde donde los ultimos soberanos incas han resistido casi cuatro decadas a los conquistadores. La capital rebelde, en el corazon de las quebradas andinas, no es sino un monton de ruinas humeantes: Tupac Amaru, el ultimo Inca, ha ordenado destruir­la y se ha internado en la selva con sus allegados y sus generales. Pero los espanoles no se dan por satisfechos. Cortando la espesura a machetazos, avanzando en balsas, capturan a los fugitivos uno tras otro hasta dar con el soberano, que habia huido con su esposa, en avanzado estado de gestacion. Los toman prisioneros y, junto con las momias de su hermano Tito Cusi y su padre, Manco Inca, los conducen a Cusco, donde llegan el 21 de septiembre y en cuya plaza mayor el Inca es degollado tras un rapido juicio. La maleza y el olvido se aduenaran de Vilcabamba y las demas ciudades del incanato derrotado hasta que, tres siglos y medio despues, Hiram Bin­gham publique los relatos de sus expediciones.

Referência(s)