Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El hormigón oculto de la Villa Savoye

2015; Volume: 7; Issue: 17 Linguagem: Espanhol

10.4995/eb.2015.5742

ISSN

2445-1215

Autores

Fernando Zaparaín Hernández,

Tópico(s)

Historical Studies of Medieval Iberia

Resumo

<p>Se estudia el uso del hormigón oculto en la Villa Savoye de Le Corbusier en relación al paradigma del esqueleto portante libre y apilable del sistema Domino. A la promenade arquitectónica, se une el despliegue plástico de vigas, pilotis y nervios entre la tabiquería. La claridad de la rejilla estructural se disuelve y, como en el cubismo, se pierde objetividad y verosimilitud, pero se gana complejidad y multiplicidad, incorporando la estructura fragmentada al movimiento. Esto es posible por las características del hormigón, sin cuya moldeabilidad no se podría articular este ensamblaje de formas puristas y objetuales.</p>

Referência(s)