A Bifurcated Enclave: The Economic Evolution of the Cuban and Cuban American Population of Metropolitan Miami
2015; University of Pittsburgh Press; Volume: 43; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1353/cub.2015.0010
ISSN1548-2464
AutoresAlejandro Portes, Aaron Puhrmann,
Tópico(s)Migration and Labor Dynamics
ResumoEl texto resume la historia del enclave económico cubano en Miami, desde sus orígenes hasta el presente. Lo particular de esta historia yace no solo en sus orígenes y consecuencias tempranas, sino en su bifurcación después del episodio del Mariel en marzo de 1980. Examinamos las razones de la ruptura entre los primeros grupos de exiliados cubanos que llegaron en los 1960–1970, y los refugiados que llegaron después. Basándonos en datos censales, hemos documentado la evolución económica de la población cubana y cubana-estadounidense del área metropolitana de Miami, la división significativa en ingresos a favor de los empresarios, y la diferencia en los ingresos personales y familiares entre cubanos llegados antes de 1980, sus hijos, y aquellos que llegaron después de esta fecha. También analizamos las razones por las cuales a los cubanos que llegaron cuando el Mariel y después les ha ido mucho peor como empresarios y trabajadores en el mercado de trabajo de Miami. La educación alcanzada y adaptación social de sus hijos nacidos en los Estados Unidos, la segunda generación, son documentados basados en información obtenida del Children of Immigrants Longitudinal Study (CILS).
Referência(s)