Artigo Acesso aberto

Breve relación de las misiones de la Patagonia hecho el 29 setiembre de 1887. El militarismo patagónico. El General Villegas por el salesiano Antonio Ricardi

2014; Centro Científico y Tecnológico-CONICET, Mendoza & Universidad Nacional de La Pampa; Volume: Vol 4, No 1; Linguagem: Espanhol

10.4000/corpusarchivos.688

ISSN

1853-8037

Autores

María Andrea Nicoletti, Iván Ariel Fresia,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

El documento “Breve relación de las misiones de la Patagonia” de 1887, también ha sido denominado por su autor, el salesiano Antonio Ricardi, como “El militarismo patagónico”. El manuscrito da cuenta de los aberrantes hechos de violencia por parte del ejército argentino entre 1879 y 1883 contra los pueblos originarios de la Patagonia. En este texto, Ricardi acusa al ejército y especialmente al General Villegas de imponer en el territorio patagónico lo que él denomina “militarismo”, es decir, un comportamiento inmoral, impío y anticlerical, que impidió, según su juicio, la conversión de los habitantes y la tarea evangelizadora de la Congregación Salesiana. Utiliza los términos “barbarie y civilización”, identificando al primero con las acciones del ejército y al segundo con la evangelización salesiana, a la que concibe como fuente de la “verdadera civilización”. Los hechos que ilustran las acciones violentas del ejército contra los pueblos originarios y las actitudes difamatorias de los militares contra los miembros de la Congregación, han sido relatados de forma homogénea sin diferenciaciones por su gravedad. Esta selección de sucesos está orientada en el documento a ilustrar quiénes son lo que impiden la tarea “evangelizadora y civilizadora” con los indígenas de la Patagonia.

Referência(s)