Serotipos de Listeria Monocytogenes aislados de alimentos producidos en la provincia de Cautín, Chile

2010; Universidad de San Carlos de Guatemala; Volume: 20; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

ISSN

2224-5545

Autores

Oriana Betancourt, Karen Villagrán, Fredy Muñoz, Eladio Gutiérrez, Mauricio Mayorga, Patricia Nieto Melgarejo,

Tópico(s)

Microbial Inactivation Methods

Resumo

En Chile se ha aislado Listeria monocytogenes en diversos alimentos. El objetivo de este estudio fue aportar informacion sobre la presencia de la bacteria en longanizas artesanales (embutidos madurados), leche cruda y hortalizas producidos en la Provincia de Cautin y determinar los serotipos. Las muestras correspondieron a longaniza comun artesanal, leche cruda y hortalizas, colectadas durante 2003. Para el aislamiento e identificacion de L. monocytogenes se uso la metodologia aprobada por el Food and Drug Administration (FDA) con incubacion en caldo selectivo preenrriquecimiento para Listeria (35°C), y posterior siembra en medios selectivos Oxford y Palcam (35-37°C). Las colonias tipicas fueron replicadas en caldo tripticasa de soya (TSB) y sometidas a pruebas bioquimicas de identificacion. La serotipificacion se realizo sobre 53 cepas, utilizando un set de antisuero comercial. L. monocytogenes se presento en el 61,1% de las longanizas, en el 0,0% de las muestras de leche cruda y en el 16,6% de las de hortalizas. Estos resultados podrian indicar fallas en la higiene de la manipulacion, en el lavado y sanitizacion de superficies de contacto con los alimentos. Se determino la presencia del serotipo 4b en 3 cepas provenientes de longanizas fabricadas en la ciudad de Temuco, y 1 cepa de cada uno de los serotipos virulentos 1/2a, 1/2b y 4b, los dos primeros provenientes de longanizas y el ultimo desde hortalizas. La presencia de estos serotipos 1/2a, 1/2b y 4b, plantean una clara amenaza de un eventual brote, particularmente en consumidores susceptibles. Estos resultados representan un importante desafio de prevencion y control para las autoridades sanitarias chilenas.

Referência(s)