Artigo Revisado por pares

Actitudes hacia los roles sexuales y de género en niños, niñas y adolescentes (NNA).

2013; Universidad de Manizales; Volume: 12; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.30554/plumidaedu.12.387.2013

ISSN

2619-1733

Autores

María Patricia González Gómez, Claudia Carolina Cabrera Gómez,

Tópico(s)

Feminism, Gender, and Social Issues

Resumo

La presente investigacion realizada entre los anos 2010 y 2012 tiene como principal objetivo analizar las actitudes que tienen frente al rol sexual y de genero 30 ninos, ninas y adolescentes (NNA) entre los 4 y 16 anos que se encuentran estudiando en la institucion Proinco Hogar de Cristo, Corazon de Maria de la ciudad de Pasto, con base en criterios de inclusion referidos por docentes y directivos como manifestaciones sexuales (verbales, no verbales y fisicas) adelantadas para su edad. Los ninos elegidos ademas debian tener el deseo de participar en la investigacion y sus padres debian firmar el consentimiento de la participacion en la misma. Las condiciones de la poblacion son de gran vulnerabilidad, pobreza, desproteccion y violencia. La metodologia utilizada es la investigacion accion, sin embargo el presente articulo hace parte de la fase inicial de la investigacion que constituye la fase exploratoria donde se describen los pensamientos, comportamientos y emociones de los ninos, ninas y adolescentes en relacion con el rol sexual y de genero, la segunda fase se desarrolla a partir de estos resultados, los cuales seran la base para la propuesta de un programa de educacion sexual y genero en el contexto escolar. Las tecnicas utilizadas en la primera fase fueron la entrevista a grupo focales, la observacion participante, los diarios de campo y los talleres. Los resultados muestran que las actitudes de los ninos frente a su rol sexual y de genero se evidencian en emociones, pensamientos y comportamientos que son coherentes con sus vivencias cotidianas. Las emociones principales son tres: La alegria del juego con sus pares, la tristeza por las vivencias familiares y la ira al ser sujetos de maltrato por sus padres y companeros. Los pensamientos son: Una identificacion del rol de acuerdo a su genero en tres aspectos: El trato, la vestimenta y el juego. Los comportamientos son: La agresion fisica y psicologica entre ninos y ninas. Es preciso resaltar que en el genero masculino se mantienen pautas de control, poder y dominancia y en el genero femenino pasividad, obediencia y receptividad. Se concluye a partir de este estudio que los aprendizajes de estos NNA en cuanto al rol sexual y de genero han sido influenciados significativamente por los contextos (familia, escuela, los medios de comunicacion y la sociedad), y estos aprendizajes se mantienen a traves de actitudes que los mismos sujetos manifiestan en su vida cotidiana.

Referência(s)
Altmetric
PlumX