Liber Pater epigráfico en Hispania : textos y contexto religioso
1991; National University of Distance Education; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.5944/etfii.4.1991.4174
ISSN2340-1370
Autores Tópico(s)Medieval Iberian Studies
ResumoEntre las distintas fuentes utilizadas para mi estudio sobre Baco son las epigráficas las que más han atraído mi atención. Primeramente por pertenecer a mi ámbito filológico más directamente que otras de expresión solamente iconográfica. También por comprobar la riqueza de información que recogen los epígrafes, considerados a menudo como ciencia auxiliar, hermana pobre y desheredada de la Filología y no como un testimonio escrito de la vida del pasado, que se está revelando como una fuente en muchos sentidos más objetiva, real y desprovista de intencionalidad y efectismo que la Literatura. A todo ello se añade que el conocimiento que nos transmite es más individuado. Conocemos a través de ella no la teoría sobre el patriciado, el culto al Emperador o la vida de un liberto, sino el historial del pathcio X, sus cargos y relaciones sociales, el grupo que dedica un ara a AUGUSTO y en qué circunstancias, y los sentimiento del Dueño X hacia su esclavo o liberto X. Y de la suma y comparación de estas particularidades sí podemos ofrecer una teoría fiable, que pueda contrastarse y completarse con la ofrecida por las fuentes literarias y arqueológicas.
Referência(s)