La comunidad de copépodos (Crustacea) en los giros a mesoescala en el occidente del Golfo de México (julio, 1995)
2000; Vicerractoría Investigación; Volume: 48; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2215-2075
AutoresI. López-Salgado, Rebeca Gasca, Eduardo Suárez‐Morales,
Tópico(s)Marine Biology and Ecology Research
ResumoSe estudio la comunidad de copepodos pelagicos en la zona oceanica frente Tamaulipas, Mexico durante juniojulio de 1995 . En este periodo se detectaron dos giros a mesoescala, uno ciclonico 'f el otro anticiclonico; su in fluencia se relaciono con zonas distintas del area de estudio. Se identificaron 106 especies de copepodos; su densidad, diversidad y riqueza de especies vario entre las areas afectadas por el ciclon y el anticiclon. La densidad general fue similar en los dos sistemas, pero se encontro mayor densidad en el nucleo del ciclon que en el del anticiclon. La diversidad y el numero de especies fue mayor en el ciclon, un sistema mas productivo. Los anticiclones son sistemas oceanicos, oligotroficos, con aguas del Mar Caribe. La comunidad de copepodos en este giro, dominada por al gunas de las mas abundan tes especies caribenas, y con una diversidad relativamente menor,ti ene mas afmidad con las condiciones anticiclonicas. La fauna del ciclon, formada con aguas comunes del Golfo, mostro mayor diversidad y riqueza.de especies asi como una afinidad cual itativa mayor con la fauna propia del Golfo. El ambito de distribucion de varias especies se extiende en este estudio; para otras, representa el primer reporte para el Golfo de Mexico.
Referência(s)