Republicanismo, género y esclavitud. El viaje transatlántico de Sarah Livingston Jay y de su esclava Abbe (1779-1783)

2011; University of Granada; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.30827/arenal.v18i1.1443

ISSN

2792-1565

Autores

Carmen de la Guardia Herrero,

Tópico(s)

History and Politics in Latin America

Resumo

En este texto, a traves del viaje que realizaron a Europa, Abbe, una esclava de New Jersey, y su “ama”, la republicana Sarah Livingston Jay, casada con el revolucionario estadounidense John Jay, exploramos, desde una perspectiva de genero, la compleja relacion entre republicanismo y esclavitud, y tambien revisaremos los diferentes lugares que el republicanismo atlantico otorgo a los grupos que excluyo de la vida publica. Entre ellos el de las mujeres libres y el de los esclavos y esclavas. Para los revolucionarios no existio contradiccion entre el discurso del republicanismo y la desigualdad legalizada de mujeres de origen europeo y de esclavos y esclavas. Todos los debates del republicanismo sobre la esclavitud se centraron en la contradiccion de esta con la libertad, pero nunca se cuestionaron el lugar que, por la condicion aceptada de desigualdad, ocuparon esclavos, mujeres y los otros grupos excluidos de ciudadania.

Referência(s)