Niveles de infestación parasitaria, condición corporal y valores de hematocrito en bovinos resistentes, resilientes y acumuladores de parásitos en un rebaño Criollo Río Limón

2006; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2542-3436

Autores

Gustavo Morales, Luz A. Pino, Espartaco Sandoval, Jazmín Florio, Delia Jiménez,

Tópico(s)

Helminth infection and control

Resumo

En la Estacion Experimental del INIA, ubicada en Ciudad Bolivia, estado Barinas, se realizo un estudio sobre el grado de infestacion por estrongilos digestivos y la condicion corporal de 42 bovinos de la raza Criollo Rio Limon, mediante la tecnica coproscopica de McMaster con solucion salina sobresaturada como liquido de flotacion. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las posibles interrelaciones entre dichas variables para su utilizacion como criterio de seleccion de la fraccion de animales a ser desparasitados. Se evaluo la condicion corporal por el metodo de la escala de 1 a 5 (1 = flaco; 5 = obeso) y el hematocrito mediante el metodo de microhematocrito por centrifugacion. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Se observaron recuentos elevados de huevos por gramo de heces de estrongilos digestivos (hpg) en animales con condicion corporal =2,5 y el menor valor de hematocrito (31,5), lo que indica que estos animales pueden ser considerados acumuladores de parasitos o de mayor susceptibilidad, mientras que los animales con altas cargas de parasitos, buena condicion corporal y hematocrito normal (34,5) pueden ser considerados resilientes. Estos dos grupos de animales son los principales contaminadores del pastizal. Los animales no acumuladores de parasitos y los resilientes presentaron valores de hematocrito similares. No se evidencio ninguna asociacion entre el color de la conjuntiva ocular y el valor del hematocrito. Se determino una elevada eficiencia en los antihelminticos utilizados en la finca (Febendazole y Sulfoxido de Albendazole), a pesar de que se vienen usando desde hace aproximadamente tres anos. Esto puede ser debido a la baja frecuencia de dosificacion y a la diferente practica de desparasitacion de jovenes y adultos. La presencia de animales resilientes en la granja limita el uso de la condicion corporal como criterio de seleccion de la fraccion de animales a tratar dentro del rebano.

Referência(s)