Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Educación ambiental mediante grupos de aprendizaje colaborativo en red una experiencia piloto para la construcción del EEES

1970; Ediciones Universidad de Salamanca; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.14201/eks.19651

ISSN

2444-8729

Autores

Ma Ángeles Murga, María Novo, Miguel Melendro Estefanía, Ma José Bautista-Cerro,

Tópico(s)

E-Learning and Knowledge Management

Resumo

En el marco de la actual reforma universitaria para armonizar la educación superior en los países miembros de la UE, uno de los retos más urgentes de los sistemas educativos consiste en equilibrar el fuerte sesgo profesionalizante de los nuevos modelos, concediendo a los aprendizajes éticos la prioridad que exige su decisiva importancia para la construcción de la ciudadanía europea. El proyecto de innovación docente que se presenta pretende contribuir a ello desde el ámbito de la Educación Ambiental y para el desarrollo sostenible, por medio de grupos de aprendizaje colaborativo en red. El estudio ha permitido explorar el uso de esta metodología en un sistema educativo no presencial y detectar algunas de sus fortalezas y debilidades. Se ha llevado a cabo en la UNED, universidad con amplia experiencia en el uso educativo de las tecnologías de la comunicación, en dos asignaturas de la Licenciatura de Pedagogía.

Referência(s)