Antropología multi-situada y “Lifestyle Sports”: Por un examen de la escalada a través de sus espacios
2011; Autonomous University of Barcelona; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/periferia.559
ISSN1885-8996
Autores Tópico(s)Sport and Mega-Event Impacts
ResumoEl objetivo de este artículo es repensar la construcción de los espacios por medio de una práctica deportiva, la escalada, realizada como un modo de vida. Desde el punto de vista de la antropología de los espacios a las concepciones más pragmáticas que surgen del trabajo de campo multi-situado, varias tradiciones han sido utilizadas para examinar el rol que ocupan los espacios de práctica en los lifestyle sports (Wheaton, 2004) modernos. Sus construcciones, apropiaciones,utilizaciones y deterioraciones, son elementos de un proceso complejo que ha sido poco desarrollado en la teoría de las "nuevas prácticas deportivas" tal como el surf, el snowboard, el skateboard y, en nuestro caso, la escalada. En efecto, si estos fenómenos han sido siempre examinados desde el punto de vista de la contracultura, también contendrán dinámicas que van más allá de una moda joven básica y que revelan fenómenos sociales y espaciales complejos. Además, mirarestas prácticas tras el vidrio del espacio permite replantear algunos elementos metodológicos propios de la práctica del trabajo etnográfico y de sus condiciones gracias a fenómenos específicos en este campo.
Referência(s)