Notas sobre la difusión del cuadrante de senos: el "cuadrante grosero" de Alí Bey (siglo XIX)

1999; University of La Laguna; Issue: 17 Linguagem: Espanhol

ISSN

2530-8548

Autores

Maravillas Aguiar Aguilar,

Tópico(s)

Archaeological and Historical Studies

Resumo

Cuando en el ano 1990 el profesor Rafael Munoz me sugirio como tema de tesis doctoral la edicion, traduccion y estudio del opusculo no 14 del manuscrito arabe 918 de El Escorial, no podia imaginar la pasion que un dia llegaria a sentir primero por el trabajo de edicion y traduccion de textos manuscritos arabes y, segundo, por un tema tan arido como es el estudio de las aplicaciones de un instrumento de origen medieval llamado cuadrante de senos. Por todo ello, agradezco al profesor Munoz, a Rafa, lo que mucho que tuvo que ver en mi orientacion por el para mi entonces desconocido mundo del arabismo. En la reciente reimpresion de la excelente edicion de Salvador Barbera del libro de viajes de Ali Bey se encuentra una preciosa referencia al cuadrante de senos. En nuestro afan por buscar noticias referentes a este instrumento, en vistas a elaborar un corpus de tratados sobre el cuadrante de senos, recogemos este pasaje que viene a ser una mencion de gran valor habida cuenta que Ali Bey, Domingo Badia, cientifico y viajero ilustrado, visito Marruecos en el ano 1803. El libro de viajes de Domingo Badia ha sido sobre todo utilizado por antropologos de nuestro siglo dada la riqueza del material etnografico que encierra en sus paginas asi como por su trascendencia politica en relacion con el supuesto acuerdo entre Domingo Badia y Godoy. En su viaje a Marruecos, Domingo Badia visito Tanger y su mezquita mayor. En dicha mezquita nos cuenta que vio como en una habitacion situada sobre ella trabajaba un hijo del cadi que suponemos trabajaba alli como muaddil, es decir, como encargado de calcular las horas para la oracion. Este calculador de las horas se servia de dos pendulos grandes y uno pequeno para establecerlas pero utilizaba lo que Domingo Badia llama «cuadrante grosero» para calcularlas res-

Referência(s)