Artigo Revisado por pares

La vida cotidiana y el juego en la formación ciudadana de los niños

2008; Pontifical Xavierian University; Volume: 66; Issue: 66 Linguagem: Espanhol

ISSN

2011-2734

Autores

Nelson Gómez-Serrudo,

Tópico(s)

Philosophical and Cultural Analysis

Resumo

En este articulo se reflexiona en torno a como la vida cotidiana y el juego se constituyeron en las estrategias de formacion ciudadana que se emplearon con los ninos de las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Suba, entre otras, dentro de los objetivos del Proyecto Nuevas voces ciudadanas, del Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS). El texto hace parte de la observacion de algunos talleres y recorridos urbanos que se realizaron con los pequenos en el segundo semestre de 2002. Se indaga la manera como los ninos asumen la dinamica urbana, en relacion con los espacios de socializacion y con los lugares de la sociabilidad, que determinan el caracter social de la vida publica y de la vida privada. El tema de la formacion ciudadana se aborda desde la perspectiva de los derechos y la participacion que los ninos experimentan en escenarios publicos como la calle, el vecindario, el parque, el colegio o la escuela, donde aprenden a deliberar sobre los intereses y las necesidades de su comunidad. Un concepto fundamental que se utiliza es el de tercera zona, ese espacio propicio para que los ninos exploren la creatividad, la libertad, la imaginacion, el asombro y la diferencia. Por otro lado, se analiza como viven los ninos en el ambito de lo privado, es decir, en el espacio intimo de la familia. El articulo se desarrolla en tres momentos: el de los espacios de encuentro y desencuentro, el de la participacion y la ciudadania, y el de lo publico y lo privado

Referência(s)