Disposición del conducto dentario inferior en el cuerpo mandibular: Estudio anatómico y tomográfico

2007; Volume: 45; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

0001-6365

Autores

Jorge A Beltrán Silva, Lillie E. Abanto Silva, Abraham Meneses López,

Tópico(s)

Oropharyngeal Anatomy and Pathologies

Resumo

El objetivo del presente estudio fue determinar la distancia entre el conducto dentario inferior (CDI) y las tablas oseas lingual (TL), vestibular (TV) y basal (RB) en cuatro sectores del cuerpo mandibular. Se utilizaron diez mandibulas que presentaban la region premolar y molar edentula. Se evaluaron mediante tomografia espiral convencional (Cranex TOME multifuctional unit, Soredex, Finlandia) y examen visual directo, posterior a la osteotomia. Se realizaron mediciones desde el CDI hasta TL, TV y RB; a nivel del segundo premolar, primer molar, segunda molar y tercer molar. Los resultados obtenidos se evaluaron estadisticamente con las pruebas Kolmogorov-Smirnov, ANOVA y test de Levene; las cuales demostraron homogeneidad y distribucion normal entre las medidas de los especimenes y las tomografias (p>0.05). Al analizar las medidas mediante ANOVA y Kruskal-Wallis se encontro que el diametro del CDI y la distancia hacia la TL eran constantes en los cuatro sectores del cuerpo mandibular (p>0.05). El diametro del CDI presento un rango de 2.3mm a 2.6mm y la distancia a TL de 2.5mm a 2.8mm. Las distancias a RB y TV presentaban diferencias estadisticamente significativas (p 0.05). ANOVA and Kruskal-Wallis were used to refer measures where CDI diameter and the distance to TL were constant in the four mandibular body areas (p>0.05). CDI diameter showed a rank from 2.3mm to 2.6mm and a distance of 2.5mm a 2.8mm to TL. The distances to RB and TV showed statistically significant differences (p<0.05). The current study shows that CDI diameter remains constant and CDI runs mandibular body near to TL.

Referência(s)