Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estado de avance de las investigaciones arqueológicas en el sitio Empalme Querandíes 1 (centro de la subregión Pampa Húmeda, Provincia de Buenos Aires)

2013; Unión Matemática Argentina; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.37603/2250.7728.v17.n1.18006

ISSN

2250-7728

Autores

Pablo G. Messineo, María Clara Álvarez, Cristian Favier Dubois, Pamela G. Steffan, María José Colantonio,

Tópico(s)

Archaeology and ancient environmental studies

Resumo

El objetivo de este trabajo es presentar el estado de avance de las distintas líneas de evidencia (geoambiental, cronología, tafonomía, subsistencia y tendencias tecnológicas) obtenidas a partir de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el sitio Empalme Querandíes 1 (centro de la subregión Pampa Húmeda, provincia de Buenos Aires). Los estudios estratigráficos y tafonómicos sugieren que el contexto presenta una baja integridad y resolución, abarcando diferentes eventos de ocupación del Holoceno tardío inicial (entre ca. 3100-2000 años AP). El análisis faunístico evidencia que el guanaco, el venado de las pampas, el ñandú y cuatro especies de armadillos formaron parte de la dieta. Asimismo, los restos óseos de por lo menos las dos primeras especies fueron utilizados como materia prima para confeccionar instrumentos. Respecto del material lítico, las rocas mejor representadas son la ortocuarcita y la ftanita, observándose diferencias en los objetivos de producción y en las estrategias vinculadas con su utilización. En el caso de la cerámica, se registró la presencia de tiestos no decorados y decorados con motivos geométricos. Las distintas líneas de evidencia sugieren que parte de las ocupaciones de este sitio multicomponente estarían vinculadas con loci de actividades múltiples de campamentos base.

Referência(s)