Viaje al corazón de Neruda
1999; University of Alicante; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.14198/amesn1999.1.03
ISSN1989-9831
Autores Tópico(s)Literature, Culture, and Aesthetics
ResumoCatedratico de literatura hispanoamericana en la Universidad de Milan, es autor de numerosos libros y articulos entre los que destacamos La narrativa de Miguel Angel Asturias (1966), Quevedo y la poesia hispanoamericana del siglo XX (1976), De tiranos, heroes y brujos (1982), Mundo magico y mundo real. La narrativa de Miguel Angel Asturias (1999). Es autor de la Nueva historia de la literatura hispanoamericana (1997), asi como de varios trabajos sobre Pablo Neruda del que tradujo en Italia varias obras. Dirige varias revistas y colecciones latinoamericanistas. ______________________ Como es bien sabido, la obra literaria puede ser sometida a una variedad de enfoques criticos, segun la orientacion de quien la examina, pero siempre habra que prestar atencion a lo que el autor ha querido comunicar al lector, o sea, a lo que dimana de su experiencia vivencial y de sus convicciones, al mensaje que quiere expresar. Existe, sin embargo, un problema que el lector resuelve rapidamente, no mas asomarse a una obra, sobre todo si es de indole poetica: decidir si lo que esta leyendo tiene interes para el, si corresponde a sus orientaciones o si las contrasta y en todo caso si la lectura, por mas encontradas que sean las orientaciones, despierta en el esa curiosidad intelectual que le lleva a proseguirla y al fin y al cabo si se transforma en un ejercicio agradable. Solamente asi se explica como tanto libro enriquece las bibliotecas, sin mas paginas cortadas que las iniciales. La biblioteca personal de uno, por mas tomos que reuna, siempre tendra un rincon apartado o islas diseminadas, donde estan los libros que realmente le han hablado y le siguen hablando a su dueno, porque se han grabado profundamente en su intimidad, le han permitido penetrar la condicion de su autor y al mismo tiempo le han ayudado a comprender la suya propia y la del mundo que le rodea. A partir de Amado Alonso1, benemerito interprete de las Residencias, la obra poetica de Pablo Neruda ha tenido infinitos exegetas, traductores e interpretes, entre los cuales, a la fuerza, por meritos o demeritos, tengo que ponerme yo mismo, para luego explicar mi acercamiento a la poesia del autor chileno y como la he ido sintiendo y presentando a traves de todos estos anos. Tengo que hacer una premisa: soy un lector que entiende la creacion literaria no solamente como un ejercicio de estilo, sino como comunicacion de esa sustancia impalpable que hace vibrar intimamente a quien lee, le abre el sugestivo camino, entre afirmaciones, contradicciones y aciertos, hacia la region mas intima del autor, le hace participe de una *historia+ humana, recatada y revelada con pudor y en la que se concreta la condicion del hombre en la tierra. Asi he ido interpretando yo la poesia de Pablo Neruda, partiendo de una coincidencia con una 1 Amado Alonso, Poesia y estilo de Pablo Neruda, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1951 (20 ed.).
Referência(s)