Artigo Revisado por pares

El compositor vasco Juan Tellería y su tiempo: Reflexiones después del centenario

1996; Complutense University of Madrid; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2530-9900

Autores

Javier Suárez Pajares,

Tópico(s)

Spanish Culture and Identity

Resumo

En 1995 se celebro, con un ano de retraso, el centenario del nacimiento del compositor vasco Juan Teneria. Autor del famoso himno falangista Cara al sol —algo que no le beneficio personal, economica, ni artisticamente—, fue a principios de este siglo una de las figuras mas prometedoras de la musica espanola contemporanea. En 1919, con solo 24 anos de edad, cautivo a Salazar con su Andante y danza rustica, pero su caracter temperamental, bohemio e indisciplinado, unido a la falta de recursos y la necesidad, por tanto, de ganarse la vida en el ejercicio profesional de la musica determino una dispersion en su fuerza creativa. Asi, dedico mucho tiempo a la composicion de musica de caracter popular y fungible con la que obtuvo exitos tan renombrados como el pasodoble Venta de Vargas o el himno Cara al sol, que con la importancia que adquirio durante la Guerra Civil y despues de ella, trasciende la categoria de lo popular para convertirse en un fenomeno social sin precedentes en la musica espanola. Su actividad en el terreno de la musica lirica es destacable, en particular su zarzuela El joven piloto que constituye uno de los mejores ejemplos del genero lirico espanol en los momentos postreros de su esplendor.

Referência(s)