Catástrofe e invación discursiva en Phaedra de Séneca
2006; Uiversidad Nacional de La Plata; Issue: 10 Linguagem: Espanhol
ISSN
2346-8890
Autores Tópico(s)Historical, Religious, and Philosophical Studies
ResumoEl prologo de la tragedia despliega dos espacios distintivos: las silvae de Hipolito y el opresivo y lujurioso espacio interior del palacio de Fedra. Cada personaje es definido por las caracteristicas de los espacios que sus discursos configuran: los castos y salvajes bosques de Hipolito revelaran, bajo su manto de agreste tranquilidad, una violenta y esteril diccion que sugiere una inadecuacion del personaje al paradigma de sapiens que parte de la critica ha visto en el, mientras que el espacio interior de Fedra estara lleno de llamas y vapor, simbolos de su pasion. Ambos mundos conviven a modo de compartimentos estancos: frio y llamas, castidad y libido, nieve y vapor conviven pacificamente, y en esta convivencia no hay ni catastrofe ni tragedia. Estas se desarrollan y toman fuerza a medida que Fedra se adentra discursivamente en los dominios de Hipolito y los tina progresivamente con su discurso, convirtiendolo finalmente en un locushorridus donde el joven cazador huira horrorizado como las bestias que solia perseguir. Por lo tanto tragedia y catastrofe ocurren cuando las silvae de Hipolito se convierten en el acechante Nemus habitado por lujuriosas criaturas gracias a la intrusion discursiva que la reina realiza en el aspero paisaje configurado en la monodia inicial del personaje
Referência(s)