Artigo Revisado por pares

Labradores ricos: nacimiento de una oligarquía rural en la Segovia del siglo XV

1984; Ediciones Complutense; Volume: 4; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.5209/rev_elem.1984.v4.26155

ISSN

1988-2971

Autores

María Asenjo González,

Tópico(s)

Medieval Iberian Studies

Resumo

El concejo de Segovia se habia conformado como una realidad politica, economica y social, de la cual formaba parte la ciudad y todos los lugares de su Tierra. En ese espacio se integraba un conjunto desigual de gentes, que habitaban en pequenas aldeas, distribuidas en un extenso territorio, que se extendia a un lado y a otro de la Sierra de Guadarrama. Razones de tipo economico y geografico favorecieron el que unos lugares sobresalieran mas que otros. Se puede destacar la proximidad a alguno de los caminos reales, en el eje Toledo-Burgos, o Toledo-Medina (y. mapa), o a alguna de las canadas, lo mismo que pudo haber influido en un desarrollo economico rapido el haberse definido por alguna actividad de produccion en concreto, y aprovecharse asi de un buen momento economico generalizable a todo el Reino de Castilla 1 Resulta dificil desentranar el complejo mundo social en el que se desenvolvio la Tierra de Segovia en el periodo anterior, pero si conviene poner de manifiesto que algunas de las formas y usos comunes, que dieron sentido a la convivencia en epocas pasadas, pervivirian aun en muchos de sus lugares ~. Tambien la Tierra habria sido lugar de origen, del que procedian algunos linajes y familias instalados entre los miembros de la oligarquia urbana de Segovia.

Referência(s)
Altmetric
PlumX