Obbedienza e giustizia in Napoli aragonese Diomede Carafa e Giovanni Pontano

2010; University of Chile; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.5354/rchd.v0i22.21912

ISSN

0716-5447

Autores

Claudio Finzi,

Tópico(s)

Early Modern Spanish Literature

Resumo

El ensayo examina el pensamiento politico de Giovanni Pontano y de Diomede Carafa, ambos politicos y humanistas al servicio de los reyes aragoneses de Napoles durante la segunda mitad del siglo XV. El modelo de Estado, que proponen, se basa en la virtud entendida en su significado mas amplio. El soberano debe estar dotado de multiples virtudes tanto morales como politicas: son estas virtudes las que le capacitaran para gobernar y establecer una relacion de amor mutuo con sus subditos. Por otra parte, todo el cuerpo social y politico debe estar sujeto a dos virtudes fundamentales: la obediencia y la justicia. Los subditos tienen el deber de obedecer al rey y a los funcionarios publicos; a su vez el rey y los funcionarios publicos tienen el deber de impartir justicia en todos los estratos de la sociedad. Por lo tanto, la virtud no es solo una funcion moral, ya que, al expandirse por todo el cuerpo politico, se convierte en un instrumento de solidez y union de la comunidad.

Referência(s)