Guía clínica del carcinoma urotelial de vejiga no músculo-invasivo de la Asociación Europea de Urología. Actualización de 2011: Actualización de 2011
2012; Elsevier BV; Volume: 36; Issue: 7 Linguagem: Espanhol
ISSN
1699-7980
AutoresMarko Babjuk, W. Oosterlinck, Richard Sylvester, Elisa Kaasinen, Andreas Böhle, Joan Palou Redorta, Morgan Rouprêt,
Tópico(s)Renal cell carcinoma treatment
ResumoContexto y objetivo Presentar la guia clinica de la Asociacion Europea de Urologia (EAU) de 2011 del carcinoma de vejiga no musculo-invasivo (CVNMI). Adquisicion de la evidencia Se ha realizado una revision sistematica de la literatura publicada entre 2004 y 2010 acerca del diagnostico y el tratamiento del CVNMI. Se actualizaron las guias clinicas previas, y se asigno un nivel de evidencia (NE) y un grado de recomendacion (GR). Sintesis de la evidencia Los tumores en estadio Ta, T1 o carcinoma in situ (CIS) se agrupan como CVNMI. El diagnostico depende de la cistoscopia y de la evaluacion histologica del tejido obtenido por reseccion transuretral (RTU) en los tumores papilares o por biopsias de vejiga multiples en el CIS. En las lesiones papilares, una completa RTU es esencial para el pronostico del paciente. Cuando la primera reseccion es incompleta o cuando se detecta un tumor de alto grado o T1, se debe realizar una segunda RTU a las 2-6 semanas. En los tumores papilares, el riesgo tanto de recurrencia como de progresion se puede calcular de manera individual mediante los sistemas de puntuacion y tablas de riesgo. La estratificacion de los pacientes en grupos de riesgo bajo, intermedio y alto (separando la recidiva y la progresion) es fundamental para recomendar un tratamiento adyuvante. Para los pacientes con bajo riesgo de recurrencia y progresion se recomienda una instilacion inmediata de quimioterapia. Los pacientes con riesgo intermedio o alto de recurrencia y riesgo intermedio de progresion deben recibir una instilacion inmediata de quimioterapia seguida de un minimo de un ano con inmunoterapia intravesical con bacilo de Calmette-Guerin (BCG) o mas instilaciones de quimioterapia. Los tumores papilares con alto riesgo de progresion y CIS deben recibir BCG intravesical durante un ano. Se puede ofrecer una cistectomia a los pacientes de mas alto riesgo, y por lo menos se recomienda a los pacientes en los que ha fallado la BCG. Conclusion La version reducida de esta guia clinica de la EAU presenta una informacion actualizada sobre el diagnostico y el tratamiento del CVNMI para la incorporacion a la practica clinica.
Referência(s)