Estudio microscópico de miel y polen apícola de la provincia de Sevilla
1992; University of Málaga; Volume: 17; Linguagem: Espanhol
10.24310/abm.v17i.9030
ISSN2340-5074
AutoresPedro L. Ortiz, Inmaculada Fernández,
Tópico(s)Essential Oils and Antimicrobial Activity
ResumoEl objetivo del presente trabajo es poner de manifiesto cuál es la flora de mayor interés apícola en las áreas de sierra de la provincia de Sevilla. Se han estudiado al microscopio óptico veinte muestras de miel y dos de polen procedentes de diversas localidades de la provincia. Los resultados ponen de manifiesto que la principal fuente de miel para Apis mellifera L. es el néctar de las flores, si bien, a escala local, en Sierra Morena la mielada llega a ser muy valiosa como fuente de miel. Como principales fuentes de néctar cabe destacar a Echium planta gineum L., Eucalyptus camaldulensis Dehnh., Lavandula stoechas L., Thymbra capitata (L.) Cav. y Helianthus annuus L., mientras que de polen lo son Cistus albidus L., C. ladanifer L., Quercus spp., Myrtus communis L. y Papaver rhoeas L.
Referência(s)