RESPUESTA DE DIFERENTES POBLACIONES DE Spongospora subterranea f. sp. subterranea A LA ROTACIÓN ENTRE DOS VARIEDADES DE PAPA (Solanum tuberosum ssp. andigena)
2007; National University of Colombia at Medellín; Volume: 60; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2248-7026
AutoresSonia Jaramillo Villegas, Juan Manuel Botero Herrera,
Tópico(s)Plant Disease Management Techniques
ResumoEn una zona papera del Oriente de Antioquia - Colombia, se realizaron tres experimentos, para conocer el comportamiento de las variedades ICA Purace, considerada por los agricultores, como resistente a la sarna polvosa de la papa, y la variedad Diacol Capiro susceptible. Se pretendio evaluar si hay un efecto de la rotacion, entre las dos variedades con diferentes poblaciones de Spongospora subterranea f sp. subterranea sobre la sarna polvosa. Se utilizaron quistosoros de 23 poblaciones de S. subterranea, extraidos de pustulas presentes en tuberculos o agallas en raices de diferentes variedades, y procedentes de las regiones mas productoras de papa en el pais. Se determino la incidencia y el grado de severidad de dichas poblaciones bajo el proceso de rotacion entre ICA Purace-Diacol Capiro y viceversa, en tres cosechas sucesivas, en condiciones de casa de malla. Se observo que las poblaciones del patogeno, no afectaron el peso, ni causaron sintomas de sarna polvosa en los tuberculos, pero si en las raices, con diferentes grados de severidad en las dos variedades, con tendencia poco predecible en las distintas cosechas, con niveles bajo (0 a 2), medio (2 a 6) y alto (6), siendo mas susceptible la Diacol Capiro, que al parecer favorecio el incremento del inoculo. Diacol Capiro, presento alta incidencia (23/23) y severidad (algunas poblaciones con grado >6) en el primer ciclo, mientras que la ICA Purace fue levemente afectada por pocas poblaciones (7/23) de S. subterranea y posiblemente presento efecto supresivo sobre los quistosoros en el suelo en la rotacion (segundo ciclo), puesto que se redujo el grado de severidad (<2) para Diacol Capiro, pero en el tercer ciclo (segunda rotacion), se aumento la severidad para ambas variedades. La rotacion por un ciclo entre ambas variedades parece reducir la severidad de los sintomas de la sarna polvosa, pero para la tercera cosecha ambas variedades aumentaron su incidencia y severidad. La variedad ICA Purace aumento el grado de severidad y la incidencia, a medida que pasaron las generaciones con Diacol Capiro, pero en esta se redujo el grado de severidad, por posible efecto de la rotacion.
Referência(s)