Artigo Revisado por pares

Propagación de señales en registros del nivel del mar, en la costa occidental de México

2009; National Autonomous University of Mexico; Volume: 4; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2395-8812

Autores

Isabel Ramírez,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

CON DATOS METEREOLOGICOS Y DEL NIVEL DEL MAR, SE FORMARON SERIES DE TIEMPO DE SEIS MESES, CORRESPONDIENTES A LOS SEMESTRES DE VERANO E INVIERNO. LOS DATOS SE ANALIZARON UTILIZANDO FUNCIONES EMPIRICAS ORTOGONALES COMPLEJA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO EN UNA BANDA DE FRECUENCIAS DE 0.25 A 0.01 CICLOS POR DIA. SE ANALIZAN CINCO CASOS: VERANO DE 1962, INVIERNO DE 1965, UN PROMEDIO DE TODOS LOS VERANOS, UN PROMEDIO DE TODOS LOS INVIERNOS, Y UN PROMEDIO DE TODOS LOS SEMESTRES. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EVENTOS DEL NIVEL DEL MAR SE PROPAGAN HACIA EL NORTE DURANTE LOS SEMESTRES DE VERANO, ESTE FENOMENO NO SE PRESENTA EN LOS SEMESTRES DE INVIERNO, ESTO CONCUERDA CON LO ENCONTRADO POR OTROS AUTORES PARA LA MISMA ZONA DE ESTUDIO UTILIZANDO OTROS METODOS, LAS ONDAS TIENEN UNA LONGITUD DEL ORDEN DE 9000 KM. Y SON BASICAMENTE DE DOS TIPOS, UNA QUE SE PROPAGA DESDE SALINA CRUZ A MAZATLAN SIN ENTRAR AL GOLFO DE CALIFORNIA Y OTRA (UN POCO MAS ANTERIOR) QUE VIAJA DESDE ACAPULCO A GUAYMAS Y QUE ENTRA AL GOLFO DE CALIFORNIA. SE DETECTA PROPAGACION HACIA EL NORTE DE EVENTOS DE PRESION ATMOSFERICA, CALCULANDO LONGITUDES DE ONDA DE DECENAS DE MILES DE KILOMETROS, LAS QUE SE CONSIDERAN DUDOSAS POR SER MUCHO MAS GRANDES QUE LA ZONA DE ESTUDIO. EN GENERAL EL METODO BRINDA RESULTADOS CUALITATIVAMENTE COMPARABLES CON LA FISICA DE LAS SERIES ORIGINALES, PERO CUANTITATIVAMENTE SE CONSIDERA QUE SOBREVALUA LAS LONGITUDES DE ONDA.

Referência(s)