Características físico-quimicas y morfométricas en la crianza por fases de la tilapia roja (Oreochromis spp.) en una zona cálida tropical

2012; Volume: 30; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2542-3436

Autores

Daniel Antonio, P. H. M. Carrillo, Zenaida Corredor, Lílido N Ramírez-Iglesia,

Tópico(s)

Fish Biology and Ecology Studies

Resumo

RESUMEN Se realizo un ensayo para evaluar las caracteristicas morfometricas, parametros fisico-quimicos del agua, densidad de siembra y mortalidad, en el cultivo intensivo de la tilapia roja (Oreochromis spp.), en condiciones de zona tropical, en el estado Trujillo, Venezuela. El estudio abarco tres fases productivas de peces en lotes diferentes. Se empleo una densidad de siembra de 70, 30 y 15 peces/m 2 , para levante (L), pre-engorde (P) y engorde (E), respectivamente. Las variables morfometricas referentes a longitud total (LT) y estandar (LS) en las tres fases y los parametros del agua, se analizaron mediante la t de Student (P<0,05) y correlaciones de Pearson con el programa SAS. Se encontraron diferencias en todas las medidas morfometricas evaluadas, LTL–LTP (P<0,001), LTL–LTE (P<0,001), LTP–LTE (P<0,001), LSL–LSP (P<0,001), LSL–LSE (P<0,001), LSP–LSE (P<0,0019). Se encontraron correlaciones (P<0,05) entre las medidas morfometricas a excepcion de LSL-LTE y LSL-LSE. Los coefi cientes de las correlaciones en las longitudes totales, mostraron una tendencia a disminuir en subsiguiente fases, LTL-LTP (0,68), LTP-LTE (0,55). Los resultados de la Prueba t de Student indicaron que la dureza del agua, presento diferencias (P<0,05) en las fase P y E. Se concluye que las caracteristicas morfometricas varian de acuerdo al desarrollo y fase de cultivo, los parametros fisico-quimicos del agua presentaron rangos similares a los requeridos por la especie, y la mortalidad fue del 16%. Es necesario ajustar las condiciones ambientales en funcion del bienestar animal y reducir la mortalidad. Palabras clave: Tilapia roja, cultivo intensivo, bienestar en peces, caracteristicas morfometricas, tropico.

Referência(s)